Sección Nombre Descripción
Página Iniciación en el Atletismo
Iniciación en el Atletismo
Página Introduccion
Archivo IAAF Kids Athletics

IAAF Kids Athletics

Archivo Presentación Evento I
Presentación Evento I
Archivo Presentación Evento II
 Presentación Evento II
Archivo Presentación Evento III
Presentación Evento III
Archivo Presentación Evento IV
Presentación Evento IV
Puntajes, materiales y equipamientos Página Objetivos de Organización
Página Puntajes
Página Materiales y equipamiento.
Página Materiales por Disciplinas
URL web mini-atletismo parte I
xcvbfhffjfjfj
URL web mini-atletismo parte II
URL web mini-atletismo parte III
Nueva sección Archivo Presentacion de las pruebas desde la 1era a la 5ta.
Presentacion de las pruebas desde la 1era a la 6ta.
Página 1era disciplina
Página 2da. Disciplina
Página 3era. Disciplina
Página 4ta. Disciplina
Página 5ta. Disciplina
Nueva sección Archivo Presentacion de las pruebas desde la 6ta a la 10a.
Presentacion de las pruebas desde la 6ta a la 10a.
Página 6ta. Disciplina
Página 7ta. Disciplina
Página 8va. Disciplina
Página 9na. Disciplina
Página 10ma. Disciplina
Mini-Atletismo en Sudamérica URL atletismo- Argentina
mini-atletismo
URL mini_atletismo en rosario
mini-atletsimo en rosario
URL mini-atletismo en uruguay, motntevideo
mini-atletismo en uruguay
URL mini-atletismo en chile
en chile mini-atletismo
Página mini- en Ecuador

El mini atletismo [2006-07-23]
Atrás
Los “entrenadores del atletismo infantil” seguimos buscando campeones a temprana edad, la naturaleza del niño esta en el juego.
Los “entrenadores del atletismo infantil” seguimos buscando campeones a temprana edad, la naturaleza del niño esta en el juego.
PATRICIO ARIAS FALCONI

Los “entrenadores del atletismo infantil” seguimos buscando campeones a temprana edad, la naturaleza del niño esta en el juego no se puede entrenar a un niño de seis años y prepararlo para un campeonato inter-jardines en los que deberán correr 300m. planos, realizar saltos en distancia y lanzamientos, por lo menos no a esa edad.

La mala costumbre de desarrollar esas pruebas de orden competitivo a dado mucho que hablar por los entendidos de la materia “Los entrenadores infantiles y los profesores de cultura física somos los enemigos numero 1 del atletismo”, esas fueron las palabras del técnico Alemán Björn Wangeman, difusor del Mini Atletismo en Sudamérica cuando observó como se desarrollan las clases de atletismo en nuestra ciudad. No entrenen con ellos sino hasta los 13 años.

La competencia de los niños en este deporte se asemeja a una versión en miniatura del programa de adultos. La tendencia a estandarizar los eventos en el contexto del atletismo para adultos, con frecuencia ha causado algunos inconvenientes que alejan a los niños de la práctica del atletismo. Las posibles causas de éste “abandono” las encontramos en: la limitación en la participación, selectividad en las instancias competitivas, individualismo, falta de motivación, también se puede aludir a las características “no lúdicas” que tiene el atletismo tradicional en desventaja con los deportes de conjunto en donde la gente dice: Juguemos fútbol, juguemos Básquet, porque no decir juguemos al atletismo.

El grupo de trabajo del atletismo infantil de la IAAF tras numerosas iniciativas de investigación y eventos pilotos dejo en evidencia la imperiosa necesidad de desarrollar un nuevo tipo de programa para niños. Desde luego que las actividades a desarrollarse deberán tener lo que les agrade a los niños, es decir: una actividad motivante y sobre todo que sea una nueva y atractiva experiencia de equipo, desde luego que las demandas físicas no deberán ser demasiado elevadas permitiendo a los niños participar desde los movimientos naturales hasta los ejercicios de eficiencia motora avanzada.

Porque llamamos mini atletismo y no simplemente atletismo. Es que el atletismo tiene sus reglas que son establecidas por el máximo ente internacional, pero estos eventos para niños deben desarrollar sus propias reglas y normas. Ya no hablaremos de salto en largo o lanzamiento de bala, ni utilizaremos los implementos reglamentarios oficiales. Encontraremos juegos donde las habilidades pasaran por el salto y el lanzamiento pero con otra estructura

Entre los objetivos del mini atletismo están:
-Que un gran numero de niños pueda estar activo al mismo tiempo.
-Que no solo los más fuertes hagan su contribución para un buen resultado.
-Que se ofrezca el atletismo como un evento de equipos mixtos.
-Que las demandas de habilidad varíen de acuerdo a la edad.
Según todo lo expuesto con anterioridad se desprende que la estructura de un evento de atletismo destinado a los niños debe tener las siguientes características:

• Eliminar la selectividad y fomentar la participación masiva .
• Reducir el desempeño individual, con la participación por equipos.
• Bajar el nivel técnico específico.
• Crear una reglamentación propia.
• Motivar mediante el juego.
• Montar un entorno de color y sonido festivo.
Con estos fundamentos la Federación Ecuatoriana de Atletismo desea incluir este tipo de programas en nuestro país y a comenzado difundiendo los materiales de Mini Atletismo mediante seminarios y talleres en congresos de cultura física, universidades y escuelas, con el propósito de que los entrenadores y docentes tengan una nueva visión del atletismo infantil para de esta manera propender al desarrollo multilateral del niño.

patoarifalco@hotmail.com