Perfilado de sección

  • Módulo 1: Historia y Filosofía del Vegetarianismo

    Objetivo del Módulo

    Proporcionar un contexto cultural y filosófico que enriquezca la comprensión del vegetarianismo más allá de la simple dieta, mostrando su evolución desde una práctica filosófica ancestral hasta un movimiento global contemporáneo.

    1.1. Raíces Ancestrales

    En la Grecia del siglo VI a.C., Pitágoras y sus seguidores adoptaron una dieta sin carne por convicciones éticas y metafísicas, creyendo en la transmigración de las almas. Paralelamente, en la India, religiones como el jainismo y el budismo promovían la no violencia (ahimsa) como principio central, llevando a muchos de sus seguidores a adoptar dietas vegetarianas como una extensión de su compasión universal.

    1.2. El Renacimiento y la Ilustración

    Aunque fue una práctica minoritaria en la Edad Media, resurgió durante el Renacimiento con figuras como Leonardo da Vinci, quien mostraba una profunda aversión a la crueldad animal. Más tarde, durante la Ilustración, filósofos como Voltaire y Rousseau cuestionaron la moralidad del consumo de carne, trasladando el debate desde un plano religioso a uno basado en la razón y la ética social.

    1.3. El Movimiento Moderno

    El siglo XIX fue un punto de inflexión. En 1847 se fundó en Inglaterra la Vegetarian Society, la primera organización de este tipo, convirtiendo las convicciones individuales en un movimiento social organizado. El término "vegetariano" se popularizó, derivado del latín "vegetus" (completo, sano, fresco). En esta época, se añadieron argumentos de salud a los fundamentos éticos ya existentes.

    1.4. El Siglo XX y la Conciencia Global

    El siglo XX consolidó el vegetarianismo como un fenómeno global, con figuras influyentes como Mahatma Gandhi. A partir de los años 60, los movimientos ecologistas adoptaron el vegetarianismo, completando la tríada de motivaciones actuales: ética animal, salud personal y sostenibilidad ambiental. La creciente evidencia sobre el impacto de la ganadería en el cambio climático transformó una elección personal en un acto de responsabilidad colectiva.

    Recursos Adicionales

    Video: La Historia del Vegetarianismo

    Este video de 12 minutos ofrece un resumen dinámico y accesible de la evolución del pensamiento vegetariano.