Módulo 2
Perfilado de sección
-
Módulo 2: Fundamentos de una Nutrición Vegetariana Equilibrada
Objetivo del Módulo
Desmitificar la nutrición vegetariana y proporcionar herramientas científicamente respaldadas para construir una dieta completa, saludable y libre de carencias.
2.1. Planificación General: La Clave del Éxito
Una dieta vegetariana "apropiadamente planificada" es saludable y nutricionalmente adecuada. Guías como la Pirámide de la Alimentación Vegetariana o "Mi Plato Vegano" ayudan a asegurar un equilibrio en cada comida: la mitad del plato con frutas y verduras, un cuarto con granos integrales y un cuarto con alimentos ricos en proteínas.
2.2. Proteínas Completas sin Carne
Para obtener los nueve aminoácidos esenciales, es clave la complementación proteica. Consiste en combinar diferentes alimentos vegetales a lo largo del día, como legumbres con cereales (lentejas con arroz, hummus con pan). Fuentes como la quinoa y la soja son proteínas completas por sí mismas.
2.3. Micronutrientes Críticos: Hierro, Calcio y Zinc
- Hierro: El hierro de origen vegetal (no-hemo) se absorbe mejor al consumirlo con vitamina C (cítricos, pimientos).
- Calcio: Además de los lácteos, se encuentra en verduras de hoja verde (col rizada, brócoli), tofu, sésamo y leches vegetales enriquecidas.
- Zinc: El remojo, la germinación o la fermentación de legumbres y granos mejoran su absorción al reducir los fitatos.
2.4. Nutrientes Esenciales: B12, Vitamina D y Omega-3
- Vitamina B12: No se encuentra en alimentos vegetales no fortificados. La suplementación es imprescindible para evitar daños neurológicos graves.
- Vitamina D: Se obtiene principalmente por exposición solar. En invierno o latitudes con poco sol, se recomiendan alimentos enriquecidos o suplementos.
- Ácidos Grasos Omega-3: El cuerpo convierte el ALA (presente en lino, chía y nueces) en EPA y DHA de forma ineficiente. Para mayor seguridad, existen suplementos de microalgas.
Tabla: Guía de Nutrientes Clave
Nutriente Fuentes Vegetales Principales Estrategias Clave Proteínas Legumbres, soja, seitán, quinoa, frutos secos. Combinar legumbres con cereales. Hierro Lentejas, espinacas, tofu, cereales fortificados. Consumir junto a vitamina C. Calcio Leches enriquecidas, tofu, col rizada, almendras. Usar alimentos fortificados. Zinc Legumbres, semillas de calabaza, nueces. Remojar, germinar o fermentar legumbres. Vitamina B12 Alimentos enriquecidos, suplementos. ¡La suplementación es IMPRESCINDIBLE! Vitamina D Exposición solar, alimentos enriquecidos. Suplementar en invierno o zonas con poco sol. Omega-3 (ALA) Semillas de lino (molidas), chía, nueces. Consumir a diario. Considerar suplementos de algas. Recursos Adicionales
Video: Nutrición Vegetariana para Principiantes
Resume los 5 puntos esenciales para comenzar una dieta vegetariana de forma saludable y equilibrada.