Seccion curso 1
Perfilado de sección
- 
                    Muebles con estilo zenDentro de las tendencias más vanguardistas, la ambientación en clave oriental es una de las que cosecha más adeptos. Los muebles “armónicos” ayudan a lograr el efecto. La sabiduría y las costumbres orientales ganan espacio en la decoración. Un concepto que se aleja del estilo rústico, del ornamento excesivo, en busca de la armonía y el equilibrio. La serenidad es la pauta más importante que se debe seguir para conseguirlo. 
 Una casa tiene estilo zen cuando el mobiliario también sigue estos criterios:
 
 * Líneas limpias. Los muebles deben ser simples al extremo, con formas puras y rectas, evitando las curvas y el barroquismo. Se da relevancia al orden y todo lo que contribuya con éste. 
 * Materiales naturales. Para esta decoración, se prefieren los muebles de madera natural, principalmente el haya, el bambú y el roble. Hacen hincapié en productos manufacturados y dan más comodidad que otros objetos. 
 * Mesas “ratonas”. Existen algunos elementos que ayudan a crear un ambiente de equilibrio. Por ejemplo, las mesas bajas pueden ser un complemento adecuado para obtener el estilo oriental.
 * Buen descanso. En el dormitorio, debe primar la tranquilidad y la pureza. La cama futón es la ideal, pero se puede recurrir a una tradicional mientras no tenga una cabecera decorada o de hierro. Una tabla lisa de madera sería ideal. 
 * Colores claros. Los muebles deben seguir la paleta de colores neutrales hacia los cálidos veraniegos. El zen es un estilo de decoración frugal que pone énfasis en la conexión y la simplicidad, por lo que los tonos sólidos color tierra son los mejores patrones.
 * Poco y confortable. Los aspectos dominantes del espacio deben ser la comodidad, la sobriedad y el despojamiento, que permita el movimiento fluido sin obstáculos. El resultado es sensual, luminoso, suave, e invita al recogimiento y la paz.
