Desplazamientos
Perfilado de sección
-
El desplazamiento es definido como " la acción del portero de trasladarse de un punto a otro del terreno de juego, utilizada como fase previa a la ejecución de las diferentes acciones técnico-tácticas ofensivas y defensivas que aquél realiza en el transcurso de un partido" ( Jon Pascua, 2011)
Es importante aclarar que existen distintos tipos de desplazamientos y que, cada uno se utilizará para alguna situación en específico, de modo que el portero pueda responder de la forma mas eficiente.
Desplazamientos Frontales
Son rápidos y naturales. Consisten principalmente en correr hacia el frente y en dirección del juego. Se pueden dividir en :
• Cortos (1 a 2 metros): simplemente uno, dos o tres pasos hacia el frente para buscar la colocación previa al disparo, reducir los ángulos de tiro al atacante y aumentar la fuerza de oposición al balón.
• Medios cortos (2 a 6 metros): desplazamientos más largos que los anteriores como los utilizados en el juego aéreo (pasos precedentes al salto) o reducciones ante situaciones cercanas de uno contra uno.
• Medios largos (6 a 10 metros): frecuentemente utilizados en salidas al borde del área, en salidas a los pies ante balones divididos, etc.
• Largos (más de 10 metros): normalmente efectuados en salidas fuera del área en acciones realizadas a modo de hombre libre.
Desplazamientos Laterales
Son desplazamientos cortos y rápidos, efectuados mediante pequeños saltos y evitando que las piernas se crucen, con el fin de modificar la trayectoria en el desplazamiento lo más rápidamente posible si fuera necesario. Normalmente el portero no se desplaza más de 4 a 5 metros mediante ellos y los utiliza sobre todo como fuente de aproximación hacia el balón en las estiradas laterales.
Desplazamiento Lateral cruzando el paso
Dentro de los desplazamientos laterales, encontramos un tipo de movimiento donde deberá cubrir distancias mas largas y desplazarse de manera mas rápida. En estos casos se utiliza un desplazamiento lateral cruzando una pierna sobre la otra.
Desplazamientos Dorsales
Son los desplazamientos que el portero realiza de espaldas, hacia atrás, sin darse la vuelta, sin perder de vista el balón y en el sentido contrario al desarrollo del juego. Como los desplazamientos frontales, el portero debe efectuarlos manteniendo la posición corporal alineada sobre el eje vertical de su cuerpo
Desplazamiento Dorsal Lateral
Cuando se presentes distancias mas largas que cubrir, se deberá realizar un desplazamiento dorsal, ejecutando un cruce de piernas con gran similitud al desplazamiento lateral cruzando la pierna, perfilándose de manera correcta en relación a la posición del balón. Se utiliza para cubrir distancias largas de manera dorsal.
A continuación se adjuntan links con videos que te ayudarán para mejorar tus desplazamientos