Blocajes o Tomadas
Perfilado de sección
-
Atajar o realizar una tomada es una de las principales acciones que un portero debiese aprender para obtener éxito en sus intervenciones defensivas. Los blocajes son definidos como "la acción de sujetar el balón con las manos o de envolverlo directamente en el pecho reduciendo de forma total su velocidad" ( Jon Pascua, 2011).
Los blocajes se pueden dividir en aquellos que se realizan con caída y otros que se realizan sin caídas.
Blocajes sin caída
•Blocaje frontal alto: Se utiliza en aquellos balones que se aproximan sobre la altura del pecho, tomando el balón con ambas manos. En los casos que los remates vengan con mucha fuerza y/o velocidad, se puede realizar el blocaje en 2 tiempos.
•Blocaje frontal a media altura: Se emplea en aquellos balones que se dirigen a la altura de la cintura, abdomen y pecho. Se recepcionará el balón con el pecho , para posteriormente ser "embolsado por las manos".
•Blocaje frontal bajo: Se realiza con balones que se dirigen por abajo de la cintura. El gesto técnico a ejecutar es popularmente conocido como una "embolsada", donde se recepciona el balón contactando con los brazos, antebrazos y manos, de manera consecutiva.
•Blocaje aéreo: Es la acción del portero de realizar un blocaje con salto, con los brazos estirados y por encima de la cabeza, normalmente en ocasiones en las cuales el equipo contrario efectúa un centro al área.
Blocajes con caída
•Blocaje frontal con caída a ras de suelo: El portero utilizará esta técnica de blocaje cuando el balón se aproxime a su posición mediante una clara trayectoria dirigida hacia sus pies, normalmente a ras de suelo y otras veces con bote previo. En estos blocajes, debido a la velocidad y fuerza de aproximación del balón, necesita acomodar la recepción mediante caída frontal hacia delante.
•Blocaje frontal con caída a media altura: Se emplea con remates que vienen a la altura de las rodillas y mas bajo que las caderas. Al igual que en los blocajes a ras de suelo, debido a la velocidad y fuerza de aproximación del balón, necesita acomodar la recepción mediante caída frontal hacia delante.
•Blocaje lateral con caída a ras de suelo: El portero efectúa este tipo de blocajes en balones dirigidos a zonas laterales más o menos cercanas a su posición, bien a su derecha bien a su izquierda, que se aproximan con una clara trayectoria a ras de suelo y en los cuales necesita una estirada lateral para hacerse con la posesión del balón. Para ello, previo desplazamiento si fuera necesario, atacará el balón mediante un impulso con la pierna de batida hacia el lateral y hacia el suelo. En este tipo de blocajes, hay una pierna que inicia el movimiento, conocida como " pierna de ataque o de batida" que se utilizará para dar la fuerza necesaria a la hora de ejecutar la estirada hacia el balón.
•Blocaje lateral con caída a media altura: Consiste en realizar blocajes laterales en situaciones donde el balón vaya en zonas laterales con altura igual o superior a las rodillas.
Mas abajo podrás encontrar videos explicativos de las ejecuciones técnicas mencionadas anteriormente que te servirán para fortalecer y detallar todos los aspectos fundamentales de estos fundamentos técnicos. Vamos a practicar y aprender!!