Perfilado de sección

  • EQUIPO


    - Piolet: Considerar medidas para su buena elección
    - Colchoneta: Comodidad y Aislamiento de Zonas Frías
    - Saco de dormir: Verificar sus Temperaturas Extremas
    - Mochila: Acorde a la Actividad a realizar
    - Bastones: Acorde a la Actividad a realizar (Telescópicos, Completos)
    - Cantimplora: Botella de Agua (H2O)
    - Corta Pluma: Accesorio de buena utilidad
    - Servicios Cubiertos para Comida: (En lo posible Aluminio o Plástico)
    - Plato y Tacho: En lo posible Aluminio o Plástico
    - Botiquín : Evitar Primeros Auxilios
    - Cordines 10M x 10m/m
    - Linterna Frontal: Con el fin de tener manos libres
    - Brújula Utilizada en la Orientación o búsqueda de Coordenadas
    - BLOQ. Solar Factor sobre 50
    - Calzado Con preferencia cubrir el Tobillo del Pie
    - Anteojos Protección Lateral para prevenir el ingreso de Rayos UV que rebotan en la Zonas blancas Caso de la Nieve.
    - Anti-Parras Es recomendado para ocasiones de Ventisca (Temporal de Viento Blanco)
    - Jabón: Se recomienda por Higiene para no provocar enfermedades
    personales y/o a su propia Cordada. Debe ser de glicerina para
    menor impacto en la naturaleza.
    - P. Higiénico
    - Set Costura Agujas e Hilos Firmes para reparar parte de Equipo.

    34

    BASTONES.

    Debe ser su mango ser superior a la órbita del ojo
    La punta debe ser tipo cruz (+) para impedir agresiones al cuerpo.
    La arandela se debe usar en Nieve:
    Arandela Grande => Nieve Polvo
    Arandela Pequeña => Nieve Dura

    DORMIR EN MONTAÑA

    Depende de:
    - La Propia sensibilidad del Frío.
    - El habito de dormir en Saco y superficie Dura.
    - Estado Físico
    - Condiciones del día (Fatiga, Alimentación)
    - Se resiste el Frío estando seco y limpio
    - La Temperatura y Humedad del ambiente.
    - La Oxigenación e Hidratación
    - Un buen aislante del Suelo
    - Ropa Interior (1 Capa) para no perder calor
    - Protección del Viento para no perder saco por brisa.

    34545

    Tener en consideración el Cubre Saco en casos de situaciones Extremas.
    Los tipos de Saco
    :
    SINTÉTICOS y NATURALES (Pluma)
    Considerar: en la Etiqueta debe señalar: -20 –10 -6
    -20 Temperatura Extrema que se puede resistir. (Se resiste, pero se pasa frío)
    -10 Temperatura Confort
    -6 Presentamos problema de Calor.
    76787

    454


    MOCHILA

    Este se mide en Volumen (Litro):
    10L => Media Jornada
    30L => Ataque
    30-60L => Fin de Semana
    +65L => Expediciones

    PIOLET.

    Partes: Cabeza Pica o Hoja. / Cruz / Pala Cuerpo Mango / Regatón / Dragonera.

    La perforación en la Cruz que tienen los Piolet (Ojo) se debe para ser usados con Mosquetones.

    Existen mayormente dos tipos de Piolet: Marcha y Técnico.

    Marcha : La palabra lo dice para realizar caminatas
    Técnico: Se utiliza en los desplazamientos de nieve y/o Hielo.

    sdasd


    554iuui