Perfilado de sección

  • Disponibilidad Léxica de Futuros docentes en Educación Infantil y Primaria: aspectos metodológicos


    Dra Cristina Victoria Herranz Llacer (Universidad Rey Juan Carlos)

    La educación es un sector que siempre se encuentra en un proceso de cambio, al ser reflejo de la sociedad en la que nos movemos. De esta forma, nos propusimos una investigación para analizar el léxico disponible de futuros docentes de educación infantil y educación primaria, con el objetivo de averiguar si existía una diferencia –en relación con la disponibilidad léxica entre los alumnos/as que comienzan sus estudios, y los que están terminando. En el estudio de disponibilidad léxica hemos tratado de seguir, en la medida de lo posible, las pautas dadas en el Proyecto Panhispánico desarrollado por Humberto López Morales. No obstante, nos hemos enfrentado con distintos problemas. El primero de ellos fue la decisión de trabajar con una muestra distinta a la normativa, lo que automáticamente nos dejó fuera del Proyecto Panhispánico. Por este motivo decidimos realizar todos los cálculos –incluido el índice de disponibilidad léxica– sin la herramienta Dispolex. Las siguientes dificultades provinieron del gran tamaño de la muestra y la elección de variables. Para este trabajo (hemos contado con más de 600 informantes, y la inclusión de nuevas variables sociales para poder conocer con más detalle cuáles son los aspectos que más influyen en el léxico disponible de nuestra muestra.

    Con la participación en esta mesa de trabajo queremos avanzar algunas de las conclusiones que se desprenden de nuestra investigación. Así como los resultados más significativos de algunas de las variables estudiadas como el nivel de estudios materno o la lengua de estudios escogida para cursar sus estudios (inglés/español). Finalmente, se pretende valorar el alcance metodológico que puede tener este trabajo para las investigaciones de disponibilidad léxica.

    Jornadas de Investigación en Disponibilidad Léxica
    Universidad de Salamanca
    Salamanca, España
    Junio 22-23 del 2017

    Organizó: Departamento de Lengua Española, Univeridad de Salamanca
    Cátedra Altos Estudios del Español,
    Centro Internacional del Español




    • Variables que influyen en el léxico disponible en lengua extranjera (inglés y francés)

      Dra. Inmaculada Santos Díaz (Universidad de Málaga)

      El objetivo de esta comunicación es conocer cuáles son los factores que inciden en el caudal léxico en lengua extranjera de una muestra formada por 171 estudiantes del Máster en Profesorado. Los datos se han recabado a partir de una prueba de léxico disponible en inglés y francés sobre nueve centros de interés y de un cuestionario sociológico.

      Jornadas de Investigación en Disponibilidad Léxica
      Universidad de Salamanca
      Salamanca, España
      Junio 22-23 del 2017