Perfilado de sección

  • Curso basico de supervivencia en Educagratis

    1.- Para saber distinguir entre la madera ideal para cocinar, esto es calor duradero y la ideal para dar calor rápido, nos quedaremos con este truco: la madera dura arde lentamente y la blanda más rápido.

    2.- La yesca ha de estar muy seca para poder se efectiva. Si esta húmeda podemos secarla guardándola en algun bolsillo interior, contra le cuerpo.

    3.- Un parapeto nos proporcionará refracción del calor hacia donde deseemos e incluso protegerá la hoguera del viento.

    4.- El fuego en fosos (agujeros naturales o practicados en el suelo), son más seguros, proporcionan mas calor para cocinar, son más discretos, más resguardados del viento y más fáciles de apagar. Para ello, practicaremos el fuego de la misma manera que a nivel del suelo. No es necesario ninguna maniobra adicional. Quizás abanicar con algún elemento al comienzo del fuego para proporcionar mayor aporte de oxígeno. 

    5.- Si necesitamos calentar ropa, lo haremos separándola convenientemente, pues corremos el peligro de dañarla con chispas o simplemente quemarla.