Perfilado de sección

  • ¿Cómo funciona exactamente el veneno de abeja en nuestro organismo? La apitoxina actúa a través de múltiples vías. Su principal mecanismo de acción es generar una potente respuesta antiinflamatoria. Al ser introducida en el cuerpo en microdosis, provoca una reacción local que activa el sistema inmunológico y libera cortisol endógeno, el antiinflamatorio natural más potente que produce nuestro propio cuerpo.

    Además, tiene un marcado efecto analgésico, ya que bloquea la transmisión de las señales de dolor en el sistema nervioso. También posee propiedades vasodilatadoras y anticoagulantes, mejorando la circulación sanguínea en la zona tratada, lo que favorece la eliminación de toxinas y la llegada de oxígeno y nutrientes. Estudiaremos cómo estas propiedades se traducen en beneficios concretos para la salud.

    TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON APITERAPIA