TEMA V
Perfilado de sección
-
Factores de Riesgos Laborales
Los factores de riesgo son las condiciones, elementos o acciones presentes en el entorno laboral que pueden dar lugar a un riesgo y provocar un accidente o enfermedad. Se suelen clasificar en los siguientes grupos:
-
Factores de Seguridad: Relacionados con las condiciones materiales que pueden causar accidentes. Incluyen:
-
Lugar de trabajo: Pasillos obstruidos, suelos resbaladizos, falta de orden y limpieza.
-
Máquinas y herramientas: Equipos sin protección, herramientas defectuosas.
-
Riesgo eléctrico: Cables en mal estado, falta de toma de tierra.
-
Riesgo de incendio: Almacenamiento incorrecto de material inflamable.
-
-
Factores de Origen Físico, Químico y Biológico (Factores Higiénicos):
-
Físicos: Ruido, vibraciones, temperaturas extremas, radiaciones.
-
Químicos: Exposición a polvos, humos, gases, líquidos o vapores tóxicos, corrosivos o irritantes.
-
Biológicos: Contacto con virus, bacterias u otros microorganismos.
-
-
Factores Ergonómicos (Carga de trabajo): Relacionados con la inadecuación del trabajo a las capacidades de la persona.
-
Carga física: Levantamiento manual de cargas pesadas, posturas forzadas, movimientos repetitivos.
-
Carga mental: Exceso de información, tareas monótonas, presión de tiempo.
-
-
Factores Psicosociales: Vinculados a la organización del trabajo y las relaciones humanas.
-
Organización: Turnos de trabajo, ritmo elevado, falta de autonomía.
-
Relaciones: Estrés, acoso laboral (mobbing), violencia, falta de apoyo de compañeros o superiores.
-
-