Perfilado de sección

  • Limitaciones Funcionales de las Personas. Discapacidad

    La salud ocupacional también debe garantizar que el trabajo sea inclusivo y accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con algún tipo de discapacidad o limitación funcional.

    • Discapacidad: Según la OMS, es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Una deficiencia es un problema en la función o estructura corporal; una limitación de la actividad es una dificultad para ejecutar acciones; y una restricción de la participación es un problema para involucrarse en situaciones vitales.

    • Limitación Funcional: Es la dificultad o incapacidad para realizar una actividad considerada "normal" para el ser humano, como caminar, ver, oír o concentrarse.

    Desde la perspectiva de la salud laboral, es fundamental:

    1. Adaptar el puesto de trabajo: La ergonomía juega un papel clave para modificar el entorno, las herramientas o las tareas y eliminar las barreras que impiden a una persona con discapacidad realizar su trabajo de forma segura y eficiente. Esto puede incluir rampas, software especializado, mobiliario ajustable o flexibilidad horaria.

    2. Prevenir la discriminación: Asegurar que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades y no sean excluidas por sus condiciones. La ley protege a estos trabajadores y obliga a las empresas a realizar "ajustes razonables".

    3. Gestionar la reincorporación: Tras un accidente o enfermedad que deja secuelas, es vital diseñar un plan para que el trabajador pueda volver a su puesto o ser reubicado en otro compatible con sus nuevas capacidades.

    Un enfoque inclusivo no solo es un acto de justicia social, sino que enriquece a las organizaciones al aprovechar el talento de todas las personas.

    • Libros recomendados de Plantas Medicinales y Salud

      Plantas Medicinales  Frutos Secos  Flores de Bach  Comida Antiinflamatoria para Salud Mental Comida Antiinflamatoria