Section outline

  • En este capítulo:

    -Conocerás cuáles son las enfermedades más influyentes asociadas a los malos hábitos y su impacto en Chile.

    -Podrás calcular tu IMC.

    -Podrás revisar los diferentes estudios más detallados acerca de estas enfermedades.


    Enfermedades causadas por malos hábitos de consumo:

    • Sobrepeso y Obesidad :Según la Organización Mundial de la Salud se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud debido a que, la ingestión de energía es mayor al gasto, además de la influencia de factores genéticos, ambiéntale, psicológicos entre otros.

    La manera más sencilla de definir sobrepeso y obesidad es utilizar el índice de masa corporal. Para adultos estos valores son:

    • Si su IMC es inferior a 18.5, está dentro de los valores correspondientes a “bajo peso”.
    • Si su IMC es entre 18.5 y 24.9, está dentro de los valores “normales” o de peso saludable.
    • Si su IMC es entre 25.0 y 29.9, está dentro de los valores correspondientes a “sobrepeso”.
    • Si su IMC es 30.0 y 34, está dentro de los valores de “obesidad grado I”.
    • Si su IMC es 35 y 39,9, está dentro de los valores de “obesidad grado II”.
    • Si su IMC es 40 o superior, está dentro de los valores de “obesidad grado III”.


    Link :*Pincha aquí para calcular tu IMC.


    También puedes calcularlo de la siguiente forma:



    Algunas enfermedades asociadas a las personas con obesidad y sobrepeso.


    En nuestro país, según la Encuesta Nacional de Salud , en la última década ha aumentado la población con sobrepeso u obesidad al 74,2%. Chile es el segundo país de la OCDE con mayor porcentaje de estas enfermedades , seguido de México con 75,2%




    El programa del gobierno Elige Vivir Sano, que promueve un estilo de vida saludable y combate los malos hábitos, publicó el año 2020 la Radiografía de la Obesidad en Chile de adultos en la cual se obtuvieron los siguiente resultados:



    Además, se concluye  que “en todas las regiones existe una alimentación poco saludable, que es una de las razones de los altos índices de obesidad tanto en adultos como en niños”. Las regiones que superan el promedio nacional de sobrepeso y obesidad son: Maule, Los Ríos, Metropolitana, Biobío (que incluye a Ñuble) y Magallanes.




    • Hipertensión: Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta. Es el principal factor de riesgo aislado, al cual se atribuye la mayor carga de muertes en Chile, particularmente de la enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y renal. 

    A continuación se muestra la población en chile que tiene HTA.




    • Diabetes: Es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Hay tres tipos principales de diabetes:

    – Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes.

    – Diabetes tipo 2, que es la más frecuente entre los adultos y está ligada a la obesidad o el sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutrición.

    – Diabetes gestacional, que es una complicación del embarazo que afecta a 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente.




    Enfermedades Cardiovasculares:
    Son un conjunto de trartornos del corazón y de los vasos sanguíneos se clasifican en :
    • Hipertensión arterial(presión alta);
    • Cardiopatía coronaria (infarto de miocardio);
    • Enfermedad cerebrovascular (apoplejía);
    • Enfermedad vascular periférica;
    • Insuficiencia cardíaca;
    • Cardiopatía reumática;
    • Cardiopatía congénita;
    • Miocardiopatías.


    https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchcardiol/v38n1/0718-8560-rchcardiol-38-01-00054.pdf 


    Desnutrición: Es una afección que se presenta cuando su cuerpo no recibe los nutrientes suficientes. Existen muchos tipos de desnutrición, y pueden tener distintas causas. Algunas causas incluyen:

    • Mala alimentación.
    • Inanición debido a la falta de disponibilidad de alimentos.
    • Trastornos alimentarios.
    • Problemas para digerir alimentos o absorber nutrientes de los alimentos.
    • Ciertas afecciones que impiden que una persona coma.