Perfilado de sección

  • La farmacopea homeopática es el conjunto de normas y procedimientos que rigen la preparación, control de calidad y dispensación de los medicamentos homeopáticos. Es el "libro de recetas" oficial para la elaboración de estos remedios, asegurando su estandarización y calidad.

    Características de los remedios homeopáticos:

    • Origen diverso: Los medicamentos se pueden obtener de:

      • Vegetales: Plantas enteras o partes de ellas (ej: Arnica montana).

      • Minerales: Elementos químicos o compuestos (ej: Natrum muriaticum - sal de roca).

      • Animales: Partes de animales, venenos o secreciones (ej: Apis mellifica - abeja).

      • Nosodes: Productos de enfermedades (tejidos patológicos, bacterias).

      • Sarcodes: Productos de tejidos o secreciones sanas.

    • Preparación Específica (Dilución y Dinamización):

      • Tintura Madre (TM): Es la preparación inicial, un extracto de la sustancia original.

      • Diluciones: Se realizan diluciones sucesivas en una escala decimal (DH o X) o centesimal (CH o C).

        • Una dilución 1DH (o 1X) significa 1 parte de TM en 9 partes de disolvente.

        • Una dilución 1CH (o 1C) significa 1 parte de TM en 99 partes de disolvente.

        • Este proceso se repite, por ejemplo, hasta 30CH, lo que implica una dilución de 1 parte en 10^60, un número astronómico.

      • Dinamización/Sucusión: En cada paso de la dilución, la mezcla se agita vigorosamente. Hahnemann creía que esto liberaba la energía curativa del medicamento.

    • Formas de Presentación: Los remedios se presentan comúnmente en:

      • Gránulos: Pequeñas esferas de lactosa impregnadas con el remedio.

      • Glóbulos: Aún más pequeños que los gránulos, ideales para niños.

      • Gotas: Soluciones líquidas.

      • Comprimidos: Tabletas sólidas.

    La farmacopea homeopática garantiza que, aunque el proceso sea particular, los medicamentos se elaboren bajo estrictos estándares de calidad y con la misma metodología en todo el mundo.

    • Más información ...