Módulo 4: Técnicas de Aplicación, Dosis y Protocolos
Perfilado de sección
-
Una práctica segura y eficaz de la apitoxiterapia depende del dominio de la técnica. La aplicación no es aleatoria; se basa en principios de la acupuntura y en el conocimiento de puntos gatillo de dolor. Aprenderemos sobre:
-
Métodos de Aplicación:
-
Microinyecciones (Método Indirecto): Uso de jeringas de insulina para inyectar apitoxina procesada y diluida en puntos específicos. Es el método más controlado y seguro.
-
Picadura Directa (Método Directo): Aplicación controlada del aguijón de la abeja sobre la piel. Se enseñará la técnica correcta para que la dosis sea la adecuada.
-
-
Test de Alergia: El paso MÁS IMPORTANTE antes de iniciar cualquier tratamiento. Se explicará detalladamente cómo realizar una prueba de alergia para descartar reacciones adversas graves.
-
Dosificación y Frecuencia: La terapia se inicia siempre con microdosis para evaluar la tolerancia del paciente. Se establecerán protocolos básicos sobre el número de puntos a tratar y la frecuencia de las sesiones según la patología.
-
Manejo de la Reacción Local: Es normal que se produzca una inflamación, picor y enrojecimiento en la zona tratada. Se enseñará a diferenciar esta reacción local esperada de una reacción alérgica sistémica.
-