Perfilado de sección

  • LOS OJOS


    Los ojos son la parte más importante del rostro, la que atrae y llama más la atención. Lo que debes conseguir son ojos aterciopelados, chispeantes y maliciosos pero a la vez tiernos.

    La forma en que pintes tus ojos es una de las partes más importantes del maquillaje, pues en ellos se enfocan las personas cuando nos hablan o cuando nos conocen. Es por esto que es importante saber cómo maquillarlos correctamente según sea su forma.



    • Los 6 pecados de la base de maquillaje

      1. Elegir mal el tono
      2. Arrastrar la esponja o frotar demasiado fuerte
      3. Utilizar luz inadecuada
      4. Dejar una marca visible en la barbilla y el cuello
      5. Equivocarse y poner más para intentar corregir
      6. Utilizar una cantidad excesiva de producto

    • LA BASE DE LA BASE

      Qué hacer antes de siquiera coger el frasco de tu fondo de maquillaje.
      1. Tener una piel perfecta. "Esto sólo se consigue con un cuidado diario: dieta sana, mucha agua, adiós al tabaco y al alcohol y protección diaria contra el sol".
      2. Que esa piel perfecta esté completamente limpia. "Usa un limpiador suave que no deje la piel tirante, que el rostro parezca relajado".
      3. Aplicar una hidratante muy ligera, "que no sea excesivamente nutritiva ni densa".
      4. Buscar la luz directa. "Es importante que no te hagas sombra... Pon el espejo a distancia suficiente para ver dónde están las zonas oscuras (normalmente alrededor de los ojos, de la boca y de la nariz)".
      5. Mentalízate: hay que ir poco a poco. "Toma poca cantidad y mézclalo siempre a golpecitos, hasta que desparezca. Para zonas delicadas como el contorno de ojos, usa la yema del dedo anular, ya que es el más suave de todas (porque la usas menos)".
    • Curso de Cosmetología y Maquillaje Profesional


      COMO APLICAR LAS SOMBRAS

      Se trata de seguir la curva que hace el ojo en su cuenca (desde el lagrimal hasta el final del ojo, por encima del párpado móvil). Y después, trazar que va desde el final del primer trazo y el final del ojo, donde se juntan el párpado inferior y el superior.

      Después este trazo se difumina con un pincel muy suave (ya que esa zona es muy delicada) para que no se vea la raya, sino que se intuya… haciendo, como su nombre indica, una sombra.

      Después se rellena con un color claro el parpado móvil. Se va aplicando por el párpado móvil, fundiéndose con los contornos de la banana que se ha pintado. Con un pincel finito se da también en la parte exterior del lagrimal, lo que da una luz especial al ojo. Dar blanco brillante debajo de la ceja para resaltar el arco. Debajo de la ceja se aplica una sombra brillante sirve para marcar el arco ciliar.