Perfilado de sección

    • UN POCO DE HISTORIA

      La historia más conocida de como nace el Rugby es la de Webb Ellis, donde el siendo un estudiante de la escuela de Rugby ubicada en Inglaterra y jugando un partido de fútbol desobedece las reglas y toma el balón con las manos corre hasta el arco contrario y la deposita adentro, esto es aproximadamente en el año 1823, no obstante hay muchas culturas que tienen deportes muy similares y son inclusos más antiguos que esta teoría como en el sur de Chile, específicamente los mapuches practican el linao que es muy similar al Rugby moderno.
      Las primeras reglas de este deporte nacen de los mismos estudiantes de los colegios ingleses, en particular del colegio Rugby, pero en 1886 se crea la International Rugby Football Board, la cual hoy en día se conoce como IRB y rige el Rugby de todo el mundo, los países fundadores son Irlanda, Gales y Escocia, donde más adelante se une Inglaterra y se realiza un solo reglamento que regira para todos los países, hoy en día la IRB agrupa a 96 federaciones y es la encargada de velar por las reglas y la organización de la Copa del Mundo.
      En Chile, los primeros en practicarlo fueron tripulantes de un carguero inglés que llegaron al puerto de Iquique en 1894, y que se enfrentaron a un equipo formado por empleados de compañías salitreras. Posteriormente la práctica se extendió a Valparaiso y Santiago donde se formaron los primeros clubes que conformaron la Unión de Rugby de Chile, y hoy en día la institución encargada del Rugby en Chile es FERUCHI (Federación de Rugby de Chile).

    • ¿QUÉ ES EL RUGBY?

      El rugby es un deporte de colaboración y oposición, que se juega con un balón ovalado en un terreno plano de 100 metros de largo por 70 de ancho, la cancha de rugby es reconocida por tener un arco en cada lado con forma de "H", la modalidad más conocida de este deporte es donde se enfrentan dos equipos de 15 judores por lado. El objetivo del juego es trasladar la pelota hasta el in goal contrario para así anotar la mayor cantidad de puntos (TRY), esto se realiza corriendo con el balón, pasándolo o patiandolo, el que llega al in gaol contrario y apoya el balón tiene el derecho de patiar hacia la H y poder convertir 2 puntos más de los 5 que otorga el TRY, otra forma de anotar es a través de un penal el cual tambien se puede patear a la H y otorga 3 puntos y por último durante el juego también se puede patear a la H teniendo la salvedad que antes de patear la pelota debe dar un bote en el piso, si la pelota pasa por entre los palo y por encima del trabesaño, al igual que todas las patadas anteriores. Es un deporte que permite el contacto y acá me gustaría hacer la diferencia, ya que no me gusta llamar al rugby como un deporte de contacto, debido a que esta no es la finalidad del deporte sino que solo es un medio para obtener el objetivo.
      El Rugby se caracteriza por tener muchas reglas, las cuales deben ser respetadas en la letra y en espiritu para el normal desarrollo del juego, en la cancha existe un referee el cual es el encargado de aplicar y hacer cumplir las reglas, siendo este la única autoridad dentro de la cancha, al cual no se le discuten sus desiciones uno de los puntos más importantes del Rugby, ya que se busca que el respeto sea un valor que adquiera el que juega Rugby.

      por útlimo acá les dejo un video explicativo de que es el Rugby hecho para niños.
    • Curso el Rugby y su Enseñanza

    • El Rugby es un deporte que implica contacto físico. Cualquier deporte que implique contacto físico tiene peligros implícitos. Es muy importante que los jugadores jueguen el partido de acuerdo a las Leyes del Juego y estén atentos a su propia seguridad y a la de los otros.

      Es responsabilidad de los jugadores asegurarse de estar física y técnicamente preparados de un modo que les permita jugar al Rugby, cumplir las Leyes del Juego y participar de acuerdo a prácticas seguras. Es responsabilidad de aquellos que entrenan o enseñan el juego asegurar que los jugadores estén preparados de un modo que garantice el cumplimiento de las Leyes del Juego y de acuerdo a prácticas seguras. Es tarea del árbitro aplicar imparcialmente en cada partido todas las Leyes del Juego excepto cuando el Consejo del IRB haya autorizado una variación experimental a las leyes.
       

      Es tarea de las Uniones asegurar que el Juego en cada nivel sea conducido de acuerdo a un comportamiento deportivo y disciplinado. Este principio no puede ser sostenido exclusivamente por el árbitro, y su cumplimiento también depende de las Uniones, cuerpos afiliados y clubes.


      Por lo anteriormente descrito es que para enseñar el Rugby primero que todo debes conocer a cabalidad el reglamento del deporte, ya que la seguridad se basa en el conocimiento de las reglas y su buena aplicación dentro del campo de juego.
       
    • Leyes del Juego de Rugby


      Ley 1 El Terreno



      LEY 2 BALON


      Ley 3 El equipo



      Ley 4 Vestimenta jugadores

    • El Rugby es un deporte muy especial, quizás pueden decir que todos los deportes tiene algo especial, eso es así, pero nada como el Rugby, este es un deporte donde los valores no son un valor agregado, sino que el jugar al rugby es su valor agregado, los valores son el fundamento de este deporte, lo que se busca por medio del Rugby es educar, desde un inicio se ha pensado así, ya que este requiere una disciplina muy grande para poder practicarlo, además promueve el valor del respeto, por el mismo, por el otro y por una autoridad, ya que no puedes practicarlo si no te preparas lo suficiente, no debes agredir al otro porque más allá de que este al frente, solo es un adversario circunstancial y el ama el mismo deporte que tú, y a la autoridad, debido a que no se le puede gritar ni discutir con el árbitro, solo hay una persona autorizada y este es el capitán y solo puede hacerlo con respeto, en este punto me detengo, puesto que es una característica que deberían gozar todos los deportes y un valor que los jovenes cada día más han dejado de lado.
       

      Por otra parte, te enseña a compartir y no hacer diferencias, con esto me refiero a que en el Rugby todos tienen cabidas, sin importar el género, tamaño, envergadura, color, o cultura, todos pueden jugar al Rugby y siempre habrá un puesto para cada uno de ellos, y uno aprende el valor de la diversidad en el mundo. Se aprende luchar por un bien común y no uno personal, y al momento de conseguirlo sabes dar las gracias a tu equipo por ayudar a conseguirlo y te das cuenta que el punto que marcaste le pertenece a todos. En el Rugby no tienes compañeros tienes amigos y hermanos tienes enemigos, tienes adversarios, no tienes un equipo sino que son una familia.
      Por todo esto es tan especial el Rugby porque harás cualquier cosa que puedas para defender a tu familia, pero siempre y cuando esto sea dentro de los margenes permitidos y siempre se hará de buena ley en la letra y espiritu, y lo mejor que esto no solo esta plasmado en las reglas del Rugby sino que en cada encuentro, que puedas ver, cada persona que enseña el Rugby sabe que los valores que se entregan son fundamentales para enseñar el deporte. Finalmente el Rugby sin sus valores claros es cualquier cosa menos Rugby, así que si quieres enseñar el Rugby no puedes faltar este punto.
      Otra de las cosas interesantes es que si el resultado no fue favorables o fue un partido aspero siempre debes enseñar que deben saludar al otro equipo y felicitarlo por su juego, y posterior a esto se realiza una comida donde comparte ambos equipos, sin importar el resultado ahi solo importa compartir el gusto de practicar el mismo deporte y de haber jugado un partido, haciendo buenos amigos incluso en equipos que en la cancha ocupan camisetas distintas.
      Por eso ten claro siempre se un Coach que respeta las reglas y que enseña a los jugadores a hacer lo mismo, enseña con el ejemplo y se una persona intachable, ya que ellos siempre evaluan tus conductas para seguirte.
       
      Curso el Rugby y su Enseñanza
    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.