Tutoriales para Rhinoceros 3D, por etapas sobre diseño automotriz
Rhinoceros 3D es una
CAD/CAM, prototipación rápida,
Rhinoceros 3D se especializa principalmente en el modelado
Rhino 3D se ha ido popularizando en las diferentes industrias, por su diversidad, funciones multidisciplinares y el relativo bajo costo. Las vastas opciones para importación y exportación en el programa es una
En estos tutoriales lo que se buscará serar llegar a la



Aqui les dejo los enlases para los 2 primeros tutoriales, los cuales pueden bajarse directamente de la pagina oficial y de manera gratuita:
http://download.mcneel.com/s3/mcneel/rhino/4.0/docs/es/Rhino_Training_Level1_Spanish.es-es.msi
http://download.mcneel.com/s3/mcneel/rhino/4.0/docs/es/Rhino%20Level%201%20v4.pdf
http://download.mcneel.com/s3b/mcneel/rhino/4.0/docs/es/Rhino%20Level%202%20v4.pdf
LLantas
Empezamos por una llanta, que es con lo que se puede
El diseño de la llanta es solo orientativo, para tener una guia, ya que son infinitas las variaciones que se le puede dar al diseño, es mas, yo aconsejo que por ejemplo, a los rayos se les de formas y medidas a su
Tutorial Rhinoceros, Llantas parte 1 (aro)
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=wC8nVyv_ZOY
Tutorial Rhinoceros, Llantas parte 2 (Rayo)
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=3ZFzBr0q8j8
Tutorial Rhinoceros, Llantas parte 3 (matriz de rayos)
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=w3tPYI5bU8U
Tutorial Rhinoceros, Llantas parte 4 (centro y tuercas)
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=mDuN0Y6KucM
Retrovisores
Los retrovisores pueden tener miles de diseños, pero basicamente la idea es que sean proporcionales con respecto al volumen del auto, y por supuesto con una aerodinamica que respete las caracteristicas de la carrocería.
Tutorial Rhinoceros, Retrovisor parte 4 (paravoloide)
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=ktjxpd-hM8A
Uso de Blueprints
Su nombre deriva del papel azul oscuro que antiguamente era muy usado en los planos (llamados en inglés blueprints, de donde tomó el nombre). El pigmento denominado azul de Prusia, y son planos como los que usan en MithBusters, sin embargo, en la
Es mas facil encontrar un blueprint de cualquier automovil que la
Es importante que en el trabajo a realizar, se disponga de los blueprints de al menos 3 vistas, Superior (Top), Frente (Front), y Alguna de las laterales, ya sea izquierda o derecha. Son necesarios 3 por que de esta manera lograremos la altura el largo y la profindidad de nuesto modelo de manera correcta y proporcionada.
Existen miles de lugares de donde bajár los blueprints, que en definitiva son simples imagenes, y super livianas, en la gran mayoria de menos de 100kb (0,1mb), pero persaonalmente les aconsejo un lugar, que es de donde yo me proveo y es tan
La pagina es:
http://www.the-blueprints.com/
Un ejemplo de lo que es un blueprint:
Y aqui les dejo un ejemplo de como lo deben montar, para lograrlo bién solo es necesario un poco de practica y un minimo de sentido común:
Alerones
En esta ocación usaremos las herramientas que ya venimos viendo en los casos anteriores, pero poniendo en practica el montaje de los blueprints como guia de diseño.
Tutorial Rhinoceros, Alerones Parte 1 (curvas sobre blueprint)
Tutorial Rhinoceros, Alerones Parte 2 (Extrusión de curvas, recortes y rotación)
Tutorial Rhinoceros, Alerones Parte 3 (Soportes ovoides)
Tutorial Rhinoceros, Alerones Parte 4 (soportes triangulares y pistones)
Tutorial Rhinoceros, Alerones Parte 5 (soportes triangulares y pistones)