Salta al contenido principal
Teléfono : educagra@gmail.com Correo electrónico : educagra@gmail.com
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Educagratis
Página Principal
Educagratis
  • Página Principal
  • Más
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Salta Usuarios en línea

Usuarios en línea

No hay usuarios online (últimos 5 minutos)
Salta Pago Certificado

Pago Certificado

[[notloggedin]]
  1. Curso Estadística descriptiva Básica
  2. Tablas de Datos
  3. Datos Agrupados en intervalos (o clases) y Marca de Clase (Material de Matemovil)

Datos Agrupados en intervalos (o clases) y Marca de Clase (Material de Matemovil)

Requisitos de finalización


Tablas de frecuencias con datos agrupados

Usamos las tablas de frecuencias con datos agrupados cuando la variable toma un gran número de valores o es una variable continua. Para ello, se agrupan los diferentes valores en intervalos de igual amplitud, a los cuáles llamamos clases.

Aparecen además algunos parámetros importantes:

  • Límites de clase: cada clase es un intervalo que va desde el límite inferior, hasta el límite superior.
  • Marca de clase: es el punto medio de cada intervalo, y representa a la clase para el cálculo de algunos parámetros.
  • Amplitud de clase: es la diferencia entre el límite superior y el límite inferior.

Los pasos para elaborar una tabla de frecuencias con datos agrupados, son los siguientes:

  • Hallar el rango(R): R = Xmax– Xmin
  • Hallar el número de intervalos (K). Si el problema no indica cuántos intervalos usar, se recomienda usar la regla de Sturgues: (que se verá más adelante).
  • Determinar la amplitud de clase (A): A = Rango/cantidad de intervalos
  • Hallar el límite inferior y superior de cada clase, así como las marcas de clase.
  • Colocar los valores hallados en las columnas de la tabla de frecuencias, con el siguiente orden: clases (intervalos), marcas de clase, frecuencia absoluta, frecuencia acumulada, frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada. Además, se puede colocar la frecuencia porcentual y la frecuencia porcentual acumulada.

Recuerda que los intervalos no deben superponerse, es decir, deben ser mutuamente excluyentes.


Haga clic en el enlace Datos Agrupados en intervalos (o clases) y Marca de Clase (Material de Matemovil) para abrir el recurso.
Academi

Educagratis: plataforma de Educación en línea gratuita con centenares de cursos para desarrollar tu carrera profesional y personal

Información

    Política de privacidad de EducagratisPolítica de Eliminación de Datos

Contacta

308 Negra Narrow Lane, Albeeze, New york, 87104

Teléfono : educagra@gmail.com

Correo electrónico : educagra@gmail.com

Síguenos

Copyright © 2017 -Desarrollado por LMSACE.com. Desarrollado por Moodle

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle