SECCIÓN 1: Fundamentos de la Dinámica Grupal y Técnicas Rompehielos
Perfilado de sección
-
¿Qué es (y qué no es) un Grupo?
El término "dinámica de grupos" se refiere a las fuerzas e interacciones que emergen y operan dentro de un conjunto de personas. Sin embargo, no todo conjunto de personas constituye un "grupo".
En el contexto de la psicología social, un grupo se define por características específicas que lo diferencian de un agregado (personas que coinciden en espacio y tiempo, pero sin conexión, como en una parada de autobús) o de una categoría social (personas que comparten un atributo, como la profesión, pero no interactúan).
Un grupo verdadero posee:
-
Interdependencia: Los miembros se necesitan mutuamente para lograr un fin.
-
Objetivo Común: Existe una meta o propósito compartido.
-
Interacción: Los miembros se comunican e influyen entre sí.
-
Convicción de Existencia: Fundamentalmente, los miembros se perciben a sí mismos como "nosotros"; tienen la "convicción de que el grupo existe".
Comprender esta distinción es vital para el facilitador. No se pueden aplicar las mismas técnicas a un agregado que a un grupo de trabajo (formal, orientado a la tarea) o a un grupo de formación (orientado al aprendizaje sobre el propio grupo).
-
"Reflexione sobre su historia personal con los grupos. Piense en un momento en el que formó parte de un grupo que funcionó excepcionalmente bien (un 'dream team') y otro momento en el que el grupo fue disfuncional o fallido.
En su primera publicación, describa brevemente ambas situaciones (sin usar nombres reales).
-
¿Qué factores cree que marcaron la diferencia entre el éxito y el fracaso?
-
¿Qué sintió en cada situación?
Luego, lea las publicaciones de al menos dos compañeros y comente si encuentra patrones comunes en las experiencias de 'éxito' y 'fracaso'."
-
-