Geometría de Séptimo básico a Primero Medio
Este curso busca que los jóvenes puedan nivelar conocimientos relacionados al área de geometría, y aclaren dudas de una manera gratuita y amena, utilizandolo como un complemento para sus estudios si así se desea; estará dividido en tres unidades fundamentales, cuyos contenidos corresponden a séptimo, octavo básico y primero medio.

La primera unidad ofrece a los estudiantes la posibilidad de resolver desafios que estimulen el pensamiento y la imaginación, a través de las construcciones geométricas con regla y compás o un procesador geométrico; esta unidad se inicia con los trazados fundamentales en el plano (que son las bases de las construcciones), se caracterizan los elementos lineales de los triángulos, se comprueban algunas de sus propiedades, y se construyen a partir de las medidas de sus lados y/o ángulos.
En la segunda unidad, los estudiantes conocerán las transformaciones isométricas, aprenderán el concepto de lugar geométrico y calcularán áreas de círculos y figuras tridimensionales, perímetro en la circunferencia, y volúmenes en figuras tridimensionales.
En este punto se puede integrar la geometría con las artes plásticas, pues aprenderán a construir teselaciones, conocerán el número pi, profundizarán sus conocimientos acerca de figuras tridimensionales (como el cono, el cilindro y la pirámide) y ampliarán su lenguaje geométrico mediante el trabajo con lugares geométricos.
Por último, la tercera unidad ofrece a los alumnos la posibilidad de trabajar la geometría en el plano cartesiano, donde estudiarán las transformaciones isométricas y la congruencia de figuras.
Específicamente, los estudiantes trabajan los elementos básicos del plano cartesiano, transforman figuras del plano a través de la aplicación de traslaciones, rotaciones y reflexiones, desarrollan el concepto de congruencia a partir del concepto de transformación isométrica, establecen los criterios de congruencia en triángulos, y los utilizan en la resolución de problemas y en el establecimiento de propiedades en polígonos.
Espero que este curso les sea de Utilidad; y ahora que ya se ha introducido en el tema, ¡podemos comenzar!