Perfilado de sección

  • Los pies son el espejo de nuestro cuerpo. Para aprender a leerlos, los dividimos imaginariamente:

    • Zonas Longitudinales: Las 10 zonas de Fitzgerald corren desde cada dedo del pie hasta la cabeza. El dedo gordo corresponde a la zona 1 y el meñique a la zona 5, en cada pie.

    • Líneas Transversales:

      1. Línea del Hombro: En la base de los dedos, refleja la zona de la cabeza, cuello y hombros.

      2. Línea Diafragmática: A la altura del "juanete", separa la zona torácica (pulmones, corazón) de la abdominal.

      3. Línea de la Cintura: Atraviesa el centro del arco del pie, reflejando los órganos abdominales (estómago, intestinos, páncreas).

      4. Línea Pélvica: En la base del talón, corresponde a la zona pélvica y las piernas.

    Ubicaciones clave:

    • Dedos: Cabeza, cerebro, senos paranasales. El dedo gordo es especialmente importante para la cabeza.

    • Arco Interno del Pie: Representa la columna vertebral, desde el sacro (talón) hasta las cervicales (dedo gordo).

    • Parte Central del Pie: Refleja el sistema digestivo.

    • Talón: Zona lumbar baja, ciática y pelvis.

    Técnicas Básicas de Presión y Masaje

    La eficacia de la reflexología reside en cómo se aplica la presión. Antes de empezar, asegúrate de tener un ambiente tranquilo y utiliza un poco de aceite o crema para facilitar el deslizamiento.

    Movimientos Fundamentales:

    1. Técnicas de Relajación: Comienza siempre con movimientos suaves para calentar el pie: rotaciones de tobillo, flexiones y estiramientos.

    2. Caminata del Pulgar o Dedo: Es la técnica principal. Consiste en "caminar" con la articulación del pulgar o el índice, aplicando una presión firme y constante en pequeños avances, como una oruga. Esto permite cubrir y estimular todas las zonas.

    3. Presión Directa o Sostenida: Se utiliza en puntos específicos que se sienten congestionados o dolorosos. Se presiona firmemente durante unos segundos y se suelta.

    4. Técnica de Gancho (Hook and back up): Se usa para llegar a puntos más profundos. Se presiona con el pulgar y se realiza un pequeño movimiento de "arrastre" hacia atrás.