¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)?
Perfilado de sección
-
Un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es una enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la comida. Esta alteración lleva a un cambio en el consumo o la absorción de los alimentos y causa un deterioro significativo de la salud física y del funcionamiento psicosocial.
Es crucial entender que los TCA no giran en torno a la comida en sí misma. La comida se convierte en un síntoma de problemas más profundos, como una baja autoestima, perfeccionismo, dificultades para gestionar las emociones, traumas o una intensa presión social y cultural por cumplir con un ideal de delgadez.
Los principales factores de riesgo incluyen:
-
Factores genéticos y biológicos: Predisposición familiar.
-
Factores psicológicos: Baja autoestima, rasgos obsesivos, ansiedad, depresión.
-
Factores socioculturales: La presión por un cuerpo "perfecto", el acoso escolar (bullying) relacionado con el peso, la influencia de las redes sociales.
-