Perfilado de sección

    • Contenido: "La seguridad del cliente es la prioridad número uno. La maderoterapia es una técnica intensa que no es apta para todos. Es su responsabilidad profesional identificar los riesgos mediante una ficha de cliente. No seguir estas directrices puede tener consecuencias graves."   

    • Contraindicaciones Absolutas (NO realizar el tratamiento):

      • Condiciones cardíacas severas o no controladas.   

      • Hipertensión arterial no controlada.   

      • Complicaciones renales o insuficiencia renal. (Razón: El cuerpo no podrá procesar el drenaje de toxinas).   

      • Trombosis, flebitis o riesgo elevado de coágulos.

      • Infecciones activas de la piel (dermatitis severa, psoriasis en brote, heridas abiertas).   

      • Procesos oncológicos activos (a menos que haya alta médica específica para drenaje).

      • Fiebre o procesos infecciosos agudos.

    • Contraindicaciones Relativas (Proceder con PRECAUCIÓN):

      • Varices o varicosidades : "No se debe masajear directamente sobre la variz. Se puede trabajar alrededor para mejorar la circulación general, pero con presión muy suave."   

      • Menstruación : "Evitar presión profunda en el abdomen, ya que puede aumentar el sangrado. El resto del cuerpo puede trabajarse."   

      • Sensibilidad extrema de la piel o fragilidad capilar : "Usar menos presión, más aceite y evitar las herramientas más agresivas (como el rodillo estriado) para prevenir hematomas."   

      • Embarazo: "Evitar completamente durante el primer trimestre. En el segundo y tercer trimestre, SÓLO se pueden realizar maniobras de drenaje suave en piernas (con autorización médica) y NUNCA en abdomen o zona lumbar.".   

    • Video: Limpieza de los utensilios de maderoterapia

      Este video  muestra el proceso práctico de limpieza con alcohol/bicarbonato y la importancia crucial del secado.