Módulo 3: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
Perfilado de sección
-
El corazón de la gestión preventiva es el proceso de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER). No podemos controlar un riesgo que no conocemos. Para ello, es vital aprender a observar nuestro entorno de trabajo con "ojos de prevencionista" y clasificar los peligros según su naturaleza:
-
Físicos: Ruido, iluminación deficiente, temperaturas extremas, radiación.
-
Químicos: Exposición a polvos, gases, vapores o sustancias tóxicas.
-
Biológicos: Contacto con virus, bacterias u otros patógenos.
-
Ergonómicos: Movimientos repetitivos, levantamiento incorrecto de cargas, posturas forzadas.
-
Psicosociales: Estrés laboral, acoso, carga mental excesiva.
Una vez identificado el peligro, se evalúa el riesgo para determinar su nivel de gravedad y probabilidad, lo que nos permitirá priorizar las acciones a tomar.
-