Perfilado de sección

  • Curso de Antropometría
    (Medición de segmentos corporales)




    La
     

    Por medio de este curso de antropometría —ciencia que se encarga del estudio y medición de las dimensiones y proporciones del cuerpo humano—, los alumnos podrán adquirir los conocimientos y las técnicas necesarias para realizar mediciones antropométricas de manera precisa, así como su adecuado tratamiento estadístico.

    La información entregada está dirigida a estudiantes de carreras de pregrado orientadas al área de la salud, con el propósito de que comprendan la importancia de las mediciones corporales en la evaluación del estado nutricional, el crecimiento y desarrollo físico, y otros indicadores relacionados con el bienestar y la salud pública.

    Este curso, a nivel de iniciación, busca también que los alumnos desarrollen habilidades prácticas para la toma de medidas antropométricas, interpretando los resultados a la luz de estándares nacionales e internacionales. De esta forma, podrán establecer relaciones entre los datos obtenidos y los diferentes determinantes de salud, con una visión crítica, ética y orientada a la prevención y promoción de la salud en diversos contextos.



    • INDICE

      I: Anatomia esencial Antropometristas

      II: de medición de Antropometria

      III: Somatotipo


    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.

    • Unidad I

      Anatomia esencial para Antropometristas


      Para convenirse en un antropometrista competente, se necesita conocer la anatomía básica del cuerpo humano. La razón más obvia de esta necesidad es que la mayoría de los términos antropométricos derivan de puntos anatómicos pero, más importante aún, el conocimiento de la anatomía es esencial para facilitar la búsqueda de las marcas de referencia y brindar un apoyo teórico a las decisiones subjetivas necesarias para localizarlas.

      Objetivo general:
      Adquirir conocimientos elementales del esqueleto humano y la estructura muscular, orientados a la practica de la Antropometrìa

      Objetivo específico:
      Reconocer distintos planos y ejes del cuerpo Humano
      Distinguir las estructuras oseas y musculares que participan en la antropometria


    • DESCRIPCIÓN ELEMENTAL EJES Y PLANOS 

      Cuaderno de Diseño centrado en las personas | 4. Ergonomía

    • Materiales necesarios para medición Antropométrica 

      Para la medición antropométrica, se necesita un estadiómetro (o tallímetro), una balanza de peso, una cinta métrica, y un calibre para medir pliegues cutáneosEl estadiómetro mide la estatura, la balanza el peso, la cinta métrica perímetros corporales, y el calibre la grasa subcutánea. 
       
      Materiales básicos:
      • Báscula de peso: Para medir el peso corporal.
      • Estadiómetro (o tallímetro): Para medir la estatura.
      • Cinta métrica: Para medir perímetros corporales (cintura, cadera, brazos, etc.).
      • Calibre de pliegues cutáneos: Para medir la grasa subcutánea en diferentes puntos del cuerpo. 
         
      Materiales adicionales (opcionales):
      • Antropómetro: Para medir diámetros óseos y longitudes de segmentos corporales.
      • Segmómetro: Para medir longitudes de segmentos corporales.
      • Compás de pliegues: Para medir el espesor del tejido adiposo.
      • Hoja de registro: Para anotar las medidas.
      • Infantómetro: Para medir la longitud en niños pequeños. 
    • Unidad III

      Somatotipo

      El interés por el tipo corporal o físico de los individuos tiene una larga historia que se remonta a los antiguos griegos. A lo largo de los siglos se han propuesto distintos sistemas para clarificar al físico, los cuales han llevado al origen del sistema llamado de somatotipo propuesto por Sheldon (1940), y posteriormente modificado por otros, en especial por
      Parnell (1958) y Heath y Carter (1967). Sheldon creía que el somatotipo era una entidad fija o genética, pero la visión actual es que el somatotipo es fenotípico y, por lo tanto, susceptible de cambios con el crecimiento, envejecimiento, ejercicio, y nutrición(Carter & Heath, 1990).
      La técnica del somatotipo es utilizada para estimar la forma corporal y su composición. El somatotipo resultante brinda un resumen cuantitativo del físico,como un total unificado. Se define como la cuantificación de la forma y composición actual del cuerpo humano.
      Está expresado en una calificación de tres números que representan los componentes
      endomórfico, mesomórfico, y ectomórfico,respectivamente, siempre en el mismo orden. El
      endomorfismo representa la adiposidad relativa, el mesomorfismo representa la robustez o magnitud músculo-esquelética relativa, y el ectomorfismo representa la linearidad relativa o delgadez de un físico. Por ejemplo, una calificación 3-5-2 se registra de esta manera, y se lee como tres, cinco, dos. Estos números dan la magnitud de cada uno de los tres
      componentes.En cada componente, las calificaciones entre 2 y 2 1/2 son consideradas bajas; de 3 a 5, moderadas; de 5 1/2 a 7, altas; y de7 1/2 o más, muy altas (Carter & Heath,
      1990).
      Teóricamente no existe un límite superior paralas calificaciones, y en casos muy excepcionales se han observado valores de 12 o más. Debido a que los componentes son calificados en relación con la estatura, el somatotipo es independiente de, o corregido para la altura.
      La singular combinación de tres aspectos del físico, en una única expresión de tres números, constituye el punto fuerte del concepto del somatotipo. La calificación nos dice qué tipo de físico o se tiene, y cómo se ve. Ud. debería ser capaz de visualizar qué números «parecen» ser, cuando se comparan dos o más físicos. Entre otras aplicaciones, el somatotipo ha
      sido utilizado:
      • para describir y comparar deportistas en distintos niveles de competencia;
      • para caracterizar los cambios del físico durante el crecimiento, el envejecimiento, y el
      entrenamiento;
      • para comparar la forma relativa de hombres y mujeres;
      • como herramienta en el análisis de la «imagen corporal»
      Es importante reconocer que el somatotipo describe al físico en forma General, y no da respuestas a preguntas más precisas relacionadas con las dimensiones específicas del cuerpo. El método del somatotipo de Heath-Carter es el más utilizado en la
      actualidad.

      Objetivo general
      Estimar la forma corporal y su composición.

      Objetivo Específico
      Realizar una cuantificación de la forma y composición actual del cuerpo humano.

    • Somatotipo y su Clasificación
    • Al aprobar esta evaluación, se habilitará el sistema para la descarga del certificado. Podrás descargar cualquiera o los tres modelos de certificado en cuanto apruebas la evaluación.