Mientras Tuckman describe la evolución temporal del grupo, el Dr. Meredith Belbin, en la década de 1980, desarrolló un modelo para entender su estructura interna de comportamiento. Belbin identificó 9 "Roles de Equipo" que son cruciales para el éxito. Un equipo no necesita 9 personas, pero sí necesita que estos 9 roles estén equilibrados.   

Estos roles se agrupan en tres categorías :   

  1. Roles de Acción: (Orientados a la tarea)

    • Impulsor: Dinámico, desafiante, motiva al grupo a avanzar. Es un líder natural que prospera bajo presión y encuentra soluciones rápidas.   

    • Implementador: Práctico y disciplinado. Es excelente para convertir ideas abstractas en planes de acción concretos y llevarlos a cabo.   

    • Finalizador: Perfeccionista y meticuloso. Se asegura de que el trabajo se entregue a tiempo y libre de errores, puliendo los detalles.   

  2. Roles Mentales: (Orientados a las ideas)

    • Cerebro: Creativo, innovador e imaginativo. Es la fuente de ideas originales, aunque prefiere trabajar solo.   

    • Monitor Evaluador: Racional, estratégico y perspicaz. Analiza las ideas de manera imparcial y lógica, evaluando su viabilidad.   

    • Especialista: Aporta conocimientos técnicos y profundos en un área clave. Su contribución es específica y valiosa.   

  3. Roles Sociales: (Orientados a las personas)

    • Coordinador: Maduro y seguro. Clarifica metas, promueve la toma de decisiones y delega eficazmente. Es un líder colaborativo.   

    • Investigador de Recursos: Extrovertido y entusiasta. Explora opciones y establece contactos fuera del grupo, trayendo nuevos recursos e ideas.   

    • Cohesionador: Cooperativo y diplomático. Escucha activamente, armoniza los conflictos y fomenta el espíritu de equipo.   

La fase de Storming (Tuckman) no es aleatoria; a menudo es un síntoma predecible de un desequilibrio en los roles de Belbin. Un grupo con múltiples "Impulsores" o "Cerebros" pero sin "Cohesionadores" o "Monitores Evaluadores" está destinado a un conflicto intenso. Del mismo modo, un equipo lleno de "Cohesionadores" y "Especialistas" pero sin un "Impulsor" puede ser muy agradable, pero nunca pasará de la etapa de Norming por falta de acción.

El trabajo del facilitador es usar el Modelo Belbin para diagnosticar por qué un equipo está atascado en una etapa de Tuckman.



Última modificación: sábado, 1 de noviembre de 2025, 08:27