Competición
Requisitos de finalización
Competición
Los culturistas ejecutan poses frente a un jurado, que asigna puntuaciones y otorga títulos como los de Mister Universo o Mister Olympia. La competición está dividida en dos rondas:
I. Precompetición o semifinales; se realizan 4 poses de simetría y 7 obligatorias de musculación para determinar el grado de desarrollo, definición, tamaño, simetría, proporciones y la estética
II. Final: eligen entre 5 y 6 finalistas que tienen cada uno un minuto de música para realizar una coreografía de poses libres. Tras las dos rondas se pasa a ofrecer una puntuación total.
Mister Olympia
Esta competición fue creada en 1965 por Joe Weider para mantener a todos los campeones en activo y darles la oportunidad de ganar dinero por competir.

Está organizada por la IFBB (Federación Internacional de Culturismo) y desde sus inicios es la máxima competición; alberga a los mejores culturistas del mundo y se celebra una vez al año.
La primera competición de Mister Olympia se celebró el 18 de septiembre de 1965 y el vencedor fue Larry Scott.
Debido a que era un deporte minoritario las recaudaciones monetarias fueron insignificantes y el vencedor sólo recibió 1.000 dólares. El premio ha ido aumentando con los años, hasta llegar a los 580.000 dólares de la edición 2006.
Última modificación: jueves, 7 de junio de 2018, 13:39